¿Cómo funciona la polinización con abejorros en el invernadero?
La polinización es crucial para tener un cultivo bueno y saludable: sin la polinización, la mayoría de los cultivos no se desarrollarían o no lo harían óptimamente. La mayoría de los cultivos hortícolas (especialmente tomate, pimiento, berenjena, calabacín, fresa y melón) depende de los insectos (por ejemplo abejorros) para transferir polen, pero las plantas de invernadero está fuera del alcance de los polinizadores naturales. Por lo tanto, la polinización tiene que ocurrir de una manera diferente. En el pasado esto se realiza con “vibradores de tomate” pero en la actualidad las empresas hortícolas usan cada vez más los abejorros para conseguir la polinización. La polinización con abejorros es menos laboriosa y por lo tanto más barata.
¿Qué es la polinización?
La polinización es el transporte de polen desde los estambres hasta los pistilos de la flor. Esto tiene lugar a través de insectos, como los abejorros.
Polinización efectiva
Los bajos costes no es la única ventaja del uso de abejorros. Los abejorros proporcionan una polinización más efectiva, consiguiendo una mayor calidad de la cosecha y por tanto mayores ingresos. La polinización produce un mejor desarrollo de los cultivos y por tanto crecimiento de frutos más grandes y mejor formados. La polinización conduce a una maduración más rápida de los frutos, por lo tanto un periodo de cosecha más corto, y más cosechas.
Especies de abejorros
Los abejorros pertenecen al clado Anthophila y son insectos. Varias especies de abejorros se usan por todo el mundo para polinizar flores y plantas. En Europa, Bombus terrestris también conocido como abejorro de la tierra, es la elección más común. La elección del tipo de abejorro depende de varios criterios. Un criterio importante es por ejemplo, que las especies debe ser adecuadas para la polinización de varios cultivos como tomates, pepinos y berenjenas.
Población de abejorros
Una población estándar de abejorros contiene una reina activa y un nido en desarrollo. La reina dirige la población con la ayuda de los obreros que vuelan para recolectar polen para la larva y los trabajadores que se quedan dentro del nido construyen, alimentan y cuidan a la larva. Un población de abejorros estándar consiste en una caja de cartón con un buen sistema de ventilación. La caja tiene un compartimento con el nido de abejorros y un recipiente con agua azucarada donde los abejorros extraen agua a través de una mecha.
Polinización con abejorros en hortalizas y frutas
Los abejorros pueden ser usados en diferentes cultivos de invernadero tanto en hortalizas como en frutas. Los abejorros pueden ser usados en los siguientes cultivos:
Hortalizas
Tomate con iluminación
Tomate sin iluminación
Calabacín
Pimiento
Berenjena
Frutas
Fresa
Melón
Cereza
Pera
Albaricoque
Ciruela
Fiable, profesional y rápido
Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en 24 horas. Nuestro equipo estará encantado de atenderle.
- Más de 130 años de experiencia
- Consejos de expertos