• Productos de primera calidad para su cultivo
  • Precios competitivos
  • Asesoramiento de expertos ​​​​

¿Qué son los "elementos ausentes”?

Cuando hablamos de la nutrición de las plantas, a veces se habla de los llamados "elementos ausentes", aquellos que no se incluyen dentro de los elementos principales ni de los microelementos, pero que tienen una función para el crecimiento y el desarrollo de las plantas.

image

¿Qué son los “elementos ausentes”? 

Al principio se creía que las plantas solo necesitaban agua para crecer. Sin embargo, más tarde salió a la luz la importancia del uso de fertilizantes con elementos principales y microelementos. Pero también se considera que existen otros elementos que tienen una función para las plantas. 

Los “elementos ausentes” pueden describirse como elementos cuyo valor nutricional no se conoce habitualmente, pero que ayudan al crecimiento y desarrollo de las plantas. Estos elementos están presentes en pequeñas cantidades, por lo que no se incluyen en la categoría de "fertilizantes". Sin embargo, se cree que contribuyen a la resistencia de las plantas. Por ello, algunos de estos elementos se consideran fitofortificantes.  

Según las investigaciones científicas, se puede afirmar que existe un factor limitante cuando se proporciona a las plantas una nutrición óptima. Se cree que el elemento o factor que tiene una limitación en su disponibilidad para la planta, determina la velocidad del proceso de crecimiento. 

Se considera que la causa es la escasez de este elemento específico. La carencia de un elemento podría surgir porque la planta no puede absorberlo correctamente. Además, los elementos podrían competir entre sí (antagonismo), lo que llevaría a una ingesta insuficiente de elementos nutricionales. 

Qué se entiende por "elementos ausentes”

Según la "ley de los fertilizantes", 12 elementos pueden considerarse esenciales para los cultivos. Sin embargo, cuando se realizan análisis de las plantas en su hábitat natural, se pueden encontrar más de 60 elementos diferentes.  

Se sabe que definitivamente hay varios elementos que afectan positivamente a un cultivo. Algunos ejemplos son:  

  • Selenio  

El selenio interviene en el proceso de fotosíntesis de las plantas. Especialmente la parte ultravioleta de la luz puede ser procesada mejor cuando el selenio está presente en la planta. Gracias al selenio, se puede llevar a cabo un proceso de conversión de la luz en energía, que se percibe para apoyar la fotosíntesis de la planta. 

  • Silicio 

La popularidad del silicio va en aumento. La capacidad de la planta de "acumular" este elemento asegura unas paredes celulares más fuertes. Además, gracias al aporte de silicio se produce una mejor absorción de calcio por parte de la planta. La utilización de silicio da lugar a plantas más fuertes y con mayor resistencia. 

  • Algas marinas 

También se han observado numerosas ventajas del uso de algas marinas. Como las algas se cultivan en el océano, contienen varios elementos. Además, las algas se componen de materias naturales que permiten una mayor resistencia frente a la sequía. El agua salada del océano intenta extraer la humedad de las algas, lo que resulta imposible debido al manitol que contienen. También la (glicina) betaína es una materia que se puede encontrar en las algas, gracias a esta sustancia, una planta es capaz de mantener mejor su humedad. Cuando materias como el manitol y la (glicina) betaína son absorbidas por una planta, su resistencia al estrés se verá afectada positivamente.  

Cuando se utilizan productos con estos elementos, hay que tener en cuenta que los productos orgánicos nunca deben combinarse con productos químicos de desinfección, como el cloro o el peróxido de hidrógeno. Además, alguno de estos elementos puede reducir el efecto de productos químicos si son mezclados con éstos.

En primer lugar, muchas gracias por su interés. Royal Brinkman es un proveedor del sector profesional de la horticultura de invernadero. Desafortunadamente, los consumidores privados no entran en nuestro ámbito de negocio, y no somos capaces de suministrarles.

Fiable, profesional y rápido

Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en 24 horas. Nuestro equipo estará encantado de atenderle.

  • Más de 130 años de experiencia
  • Consejos de expertos
Erik de Smalen
Personen Quote Formulieren Craft

Artículos relacionados

image
Artículo

¿Cómo se puede prevenir una deficiencia de hierro en las plantas?

El micronutriente hierro (Fe) es esencial para todas las plantas. El hierro se utiliza en el proceso de la fotosíntesis para formar cloroplastos y es necesario para el desarrollo de la raíz.…

image
Artículo

Cómo prevenir la contaminación accidental por fertilizantes líquidos

Cuando se trabaja con fertilizantes líquidos, los fertilizantes llegan a estar en contacto, ya sea intencionadamente o de forma accidental. Esto puede causar una reacción. Cuando los fertilizantes se…

image
Artículo

¿Cómo funciona la fertilización foliar?

Cuando se habla de fertilización, muchas personas piensan en el método más común y más utilizado, que es la fertilización a través de las raíces de la planta. Sin embargo, la ingesta de elementos…