Los secretos del cultivo de cannabis legal medicinal: Gestión de la higiene
La gestión de la higiene es un aspecto vital del cultivo o la producción de cannabis legal medicinal. No sólo es un cultivo valioso, sino que esta industria está muy regulada, lo que hace que la protección y la seguridad de este tipo de cultivos sean difíciles y costosos. Por lo tanto la realización y la puesta en marcha de un buen protocolo de higiene, puede reducir en gran medida los riesgos de pérdida de la cosecha debido a enfermedades y plagas, lo que da lugar a una cosecha sana y a un producto final consistente y de alta calidad.
Limpieza y desinfección: no son lo mismo, pero ambas son igual de importantes
Un error común sobre la higiene es que la limpieza y la desinfección son lo mismo. En realidad, son dos pasos separados pero igualmente importantes para la correcta eliminación de las bacterias y otros patógenos en el cultivo de cannabis medicinal.
Primero, el objeto en cuestión debe ser limpiado para eliminar cualquier capa de suciedad y mugre existente. Al eliminar estas capas, las bacterias subyacentes quedan expuestas y el desinfectante puede alcanzarlas y eliminarlas eficazmente. Si se aplicara un desinfectante sin limpiar la superficie primero, no sería tan efectivo. Esto demuestra que la limpieza y la desinfección son dos pasos separados, pero integrales, hacia la eliminación de bacterias, hongos, virus y viroides.
Qué buscar cuando se establece un protocolo de higiene
Hay muchos aspectos a considerar cuando se establece un protocolo de higiene para el cultivo de cannabis medicinal. Para asegurarnos de que no se deje ninguna cuestión sin tratar, en Royal Brinkman hemos identificado cuatro áreas problemáticas:
Agua
Personas (tanto empleados como visitantes)
Materiales (equipo y maquinaria)
Material de propagación
Aunque no suministramos material de propagación, le aconsejamos que hable con su proveedor y le pregunte sobre su protocolo de higiene. En caso de que no esté seguro de qué preguntas hacer o qué aspectos considerar, siempre puede contactarnos para que le aconsejemos sobre el cultivo de cannabis legal medicinal. El resto de las áreas problemáticas son los puntos de partida sobre los que construimos un protocolo. Este enfoque sistemático permite soluciones completas y exhaustivas. Junto con nuestro fuerte surtido, equipo de aplicación y experiencia, podemos desarrollar protocolos de higiene que se ajusten mejor a las necesidades y deseos específicos de nuestros clientes en el cultivo de cannabis medicinal.
Un protocolo adecuado para cada empresa
Probablemente ya está claro que un protocolo de higiene elaborado reduce en gran medida el riesgo de enfermedades y plagas. Sin embargo, para algunas empresas de cannabis medicinal, unas pocas medidas pueden ayudar mucho a mejorar la higiene en un área de producción. Especialmente para las pequeñas producciones, invertir en una alfombra de desinfección Flexxomat que desinfecta las suelas de los zapatos es ya un gran paso en la dirección correcta. Esto puede ser complementado con una pequeña unidad de desinfección de manos. Tomar estas dos precauciones ya tiene un impacto significativo en la reducción de los problemas de higiene en una pequeña producción de cannabis legal medicinal, mientras se mantienen las inversiones manejables. A continuación, se muestra un ejemplo de un protocolo de higiene de alto nivel para la entrada de un invernadero. Tenga en cuenta que la entrada es sólo una de las muchas áreas donde se pueden y deben tomar medidas de higiene. Si desea saber más, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros especialistas.
Paso 1
El torniquete está bloqueado hasta que alguien pone sus manos en el aparato, que entonces dispensa automáticamente el jabón. Esto asegura que nadie entre en la zona de producción sin lavarse con jabón las manos previamente.
Paso 2
Los visitantes se lavan las manos para quitar cualquier suciedad y mugre. Nuestros fregaderos especiales de acero inoxidable son fáciles de limpiar y evitan la propagación de bacterias. Para más información sobre los fregaderos de acero inoxidable, contacte con uno de nuestros especialistas aquí.
Paso 3
Los visitantes se secan las manos. El secador de manos sin contacto es una forma higiénica y rápida de secarse las manos.
Paso 4
Al igual que el dispensador del paso 1, el torniquete de la estación de higiene también se cierra hasta que el visitante coloca sus manos en la unidad para recibir un desinfectante. Dado que las manos han sido limpiadas y secadas a fondo en los pasos anteriores, la eficacia del desinfectante es óptima / el desinfectante tiene una eficacia óptima. Estación de higiene URK compacta (izquierda).
Paso 5
Además de desinfectarse las manos, la estación de higiene también limpia y desinfecta las suelas de los zapatos. Integrando estos dos últimos pasos en una máquina, se garantiza un paso suave y sin esfuerzo.
Paso 6
Al salir, las suelas de los zapatos se limpian de nuevo, para que no se extienda la suciedad o las bacterias al resto de la propiedad y al cultivo de cannabis legal medicinal.
Productos relacionados
Fiable, profesional y rápido
Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en 24 horas. Nuestro equipo estará encantado de atenderle.
- Más de 130 años de experiencia
- Consejos de expertos