• Productos de primera calidad para su cultivo
  • Precios competitivos
  • Asesoramiento de expertos ​​​​

¿Qué diferencia hay entre el blanqueo en polvo y el blanqueo líquido?

En las últimas décadas, la construcción de invernaderos ha cambiado mucho. Conforme los invernaderos se hacían más altos y grandes, las canaletas más largas y estrechas y las técnicas de aplicación cada vez más sofisticados, la necesidad de otros métodos de blanqueo se hizo mayor. Tenía que ser más fácil, rápido, seguro y preciso. Ante esta cuestión surgieron los blanqueos líquidos. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el blanqueo en polvo y el blanqueo líquido?

image

Composición y forma

Una gran diferencia entre blanqueo en polvo y blanqueo líquido está en su composición y forma: blanqueos líquidos son líquidos y los blanqueos en polvo sólidos. Es por ello que los blanqueos líquidos son mucho más fáciles de mezclar y dosificar con agua antes de ser aplicados. Por otro lado, el blanqueo en polvo no está mezclado todavía con agua, por lo que los productos están concentrados y ocupan un menor volumen. Esto implica que el transporte del blanqueo en polvo es más económico que el del blanqueo líquido, lo cual es una gran ventaja cuando se trata de transporte al extranjero.

Resistencia a desgaste del blanqueo en polvo y el blanqueo líquido

Los blanqueos líquidos tienen mayor resistencia a la lluvia que los blanqueos en polvo. Esto conlleva ciertas diferencias en su aplicación y uso. Como los blanqueos líquidos son más resistentes a la lluvia que los blanqueos en polvo, los líquidos se aplican en regiones con climas lluviosos (como Europa Occidental) y los blanqueos en polvo en regiones con climas secos (como la Costa Mediterránea).

Aun así, se dan casos en zonas lluviosas que se aplican blanqueos en polvo. Si solo necesitan de un periodo de sombreado muy corto, como por ejemplo cuando se pronostican unos días tropicales, los blanqueos en polvo pueden proporcionar una solución en climas lluviosos. Igual de fácil es la limpieza posterior de la cubierta de un invernadero con blanqueo en polvo. Donde las capas de blanqueo en polvo se van desgastando por si solas con la lluvia, para un blanqueo líquido se necesita de quita-blanqueo para quitarlo de la cubierta. A diferencia de los blanqueos en polvo, los blanqueos líquidos contienen un aglutinante que asegura una buena adherencia a la cubierta del invernadero ofreciendo resistencia a los agentes meteorológicos en nuestro clima.

Productos relacionados

Precio

Otra diferencia entre el blanqueo en polvo y el blanqueo líquido es el precio. Los blanqueos líquidos son más caros que los en polvo, aunque su mayor precio se amortiza en calidad: más fácil de aplicar y dosificar, además de una muchísima mayor resistencia a la lluvia y mayor durabilidad. 

Para un blanqueo a su medida consúltenos sin ningún compromiso:

¿Tienes alguna pregunta? Contacte con nuestro especialista de productos Jesús Yllera o envíenos su pregunta a través del siguiente formulario y  nuestro especialista le contactara en la brevedad posible.

En primer lugar, muchas gracias por su interés. Royal Brinkman es un proveedor del sector profesional de la horticultura de invernadero. Desafortunadamente, los consumidores privados no entran en nuestro ámbito de negocio, y no somos capaces de suministrarles.

Fiable, profesional y rápido

Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en 24 horas. Nuestro equipo estará encantado de atenderle.

  • Más de 130 años de experiencia
  • Consejos de expertos
Erik de Smalen
Personen Quote Formulieren Craft

Artículos relacionados

image
Artículo

¿Qué es el blanqueo?

Muchos cultivos no aguantan bien el sol directo a altas temperaturas. El blanqueo aporta una solución. Con ello, durante el periodo de verano puede proporcionar al invernadero de una capa de blanqueo…

image
Artículo

¿Qué es el manejo integrado de las plagas?

Los consumidores están cada vez más interesados en productos cultivados de forma orgánica. Aspectos como la sostenibilidad, el medio ambiente y la seguridad alimentaria juegan un papel importante en…

image
Artículo

Cómo controlar el pH y la CE en tu cultivo

El pH y la CE influyen en la absorción de fertilizantes en los cultivos. La elección del fertilizante, el pH, la CE y el agua de riego son factores que tienen gran influencia en el alcance de buenos…