España: +34 950 346 800 México: +52 442 161 4094
Algunos productores eligen el peróxido de hidrógeno común para su uso como tratamiento del sistema de riego en el invernadero o área de producción, únicamente basándose en el precio del producto. Sin embargo, merece la pena examinar con detenimiento cuáles son las propiedades de los productos de peróxido de hidrógeno disponibles en el mercado. A veces, un precio de compra más bajo no supone ningún ahorro: al final puede resultar que, al elegir un producto más barato, se termina pagando más a largo plazo. ¿Qué queremos decir con esto? La compra de un peróxido de hidrógeno debería basarse en:
Al comparar los limpiadores a base de peróxido de hidrógeno, en primer lugar, preste atención a la concentración. En el caso del peróxido de hidrógeno común, la concentración de H2O2 suele ser menor del 35%, mientras que la de Huwa-San TR-50 tiene una concentración del 50% de peróxido de hidrógeno estabilizado. Esto garantiza una eficacia mucho mayor de la solución. Debido a la mayor concentración y a la estabilidad de Huwa-San TR-50 con iones de plata, la cantidad de producto utilizado para su dosificación es también mucho menor (40 ml/m3 con una dosificación en continuo es suficiente).
El peróxido de hidrógeno común, no estabilizado, se volatiliza y reacciona con bastante rapidez tras su aplicación y puede no llegar a los puntos finales del sistema de riego. En consecuencia, no cumple su cometido, o lo hace de forma muy limitada. Además, requiere el uso de mayores cantidades del producto, lo que conlleva un alto riesgo para el cultivo. Además, una reacción violenta con la materia orgánica de las tuberías puede desprender bruscamente la biopelícula, provocando la obstrucción de los capilares y los goteros.
Huwa-San TR-50, gracias a la estabilización con iones de plata, reacciona de forma mucho más suave y estable, por lo tanto, no sólo llega hasta el final del sistema de riego y proporciona oxígeno adicional a la zona de las raíces de las plantas, sino que también disuelve gradualmente la biopelícula, evitando que los goteros se obstruyan.
Un problema común en el mantenimiento del sistema de riego son las algas, que se desarrollan en los depósitos de agua y en las líneas de riego y contribuyen a la obstrucción de los goteros. Huwa-San TR-50 es muy eficaz contra las algas, mientras que el peróxido de hidrógeno común en una concentración segura tiene un efecto muy limitado sobre ellas.
Cabe mencionar que Huwa-San TR-50 es estable en un rango mucho más amplio de pH y temperatura, a diferencia de un peróxido de hidrógeno común. Al contrario que los peróxidos de hidrógenos comunes Huwa-San TR-50 no es sensible a la luz, esto es muy importante en horticultura. Huwa-San TR-50 también es mucho más duradero: conserva sus propiedades durante 2 años (en su envase original sellado).
Al elegir Huwa-San TR-50, el cliente puede contar con el apoyo del equipo Hortihygienz de Royal Brinkman en forma de asesoramiento sobre la optimización de la dosificación.
Viveros Las Cunas | Semilleros Deitana | |
![]() |
![]() |
![]() |
"Teníamos pérdidas de hasta un 30%, los goteros se obturaban y la planta se secaba y moría. Hoy en día eso ya no es un problema para nosotros." Javier López Ballesta
|
"Desde que estoy utilizando Huwa-San, he notado que ya no tengo problemas de obstrucción de goteros y ahora tengo un riego uniforme." José Gabriel Valero Pintor
|
"Antes de utilizar Huwa-San, teníamos problemas de obturación de los aspersores y algas en el suelo y en las bandejas, ya no tenemos ninguno de esos problemas." Óscar Bernabé Manzanales José Parades Martínez |
Es importante que para el uso de fitosanitarios y Biocidas el usuario debe cumplir con las normativas de registro correspondiente que se han impuesto en cada país. El uso de fitosanitarios y Biocidas se debe hacer de una forma segura. Antes de utilizarlo lea detenidamente el etiquetado del producto, instrucciones de uso y la hoja de seguridad o ficha técnica del producto. Su posibilidad de venta dependerá del registro y condiciones del país en cuestión.